Entradas

Blogger templates

Blogger news

Blogroll

Sample Text

Sample text

Con la tecnología de Blogger.

Ads 468x60px

Social Icons

Followers

Featured Posts

miércoles, 29 de enero de 2014


Mi aventura de ser docente 


El ser novata implica formar nuestra identidad en el grupo, esto quiere decir que debemos ponernos en el lugar del estudiante, para comprender, sus problemas e inquietudes, por lo tanto esto no se crea en el primer año de servicio, tienen que pasar por lo menos 3 a 4 años.

 El ser novata involucra aprender mediante el ensayo y error, comprendiendo que debemos enfocarnos en un ser humano y no en un estereotipo de alumno. El enfrentarse a la etapa crucial del adolescente implica mejorar nuestra práctica educativa, enfocándonos a los intereses que estos tienen para así partir de ellos al abordar un tema, todo inicia desde la organización de la clase, la manera en la cual se lleva a cabo la práctica educativa para así llamar la atención del educando.

 La falta de conocimientos previos en el alumno al abordar un contenido, es tarea del profesor elaborar estrategias o actividades para que el estudiante se sienta motivado, y de igual manera investigue con anterioridad el contenido y así pueda tener un mejor desempeño en el desenvolvimiento de la clase.

El trabajar en una escuela particular demanda mayor trabajo y responsabilidad, ya que el padre de familia se siente con la confianza de desentenderse por completo de sus hijos, pensando que en la escuela se les inculcaran los valores que estos deben traer desde su casa. 


Las preocupaciones que tengo sobre mi práctica educativa y sobre como impacta en el estudiante son: 

Mi práctica educativa está siendo vinculada con el contexto del estudiante. La falta de atención de los padres de familia por los logros del alumno, afectan el aprendizaje del mismo causando desmotivación y falta de comunicación entre padre e hijos, haciendo que el patrón se realice en el aula causando un desfase en cuestión con los contenidos. 

¿Mi planeación se está adecuando a las necesidades del alumno? 
Como captar la atención y motivación del adolescente. Elaboro estrategias que permitan abordar los contenidos de una manera interesante e innovadora, con el uso de las TIC dentro y fuera del aula, haciendo que mi alumno ponga mayor énfasis y atención a la clase y a su tarea, cuidando de gran problema que estos tienen con el uso excesivo de estar en internet pero con otra intención haciendo uso de las redes sociales. Apoyar y motivar al padre de familia para le brinde a su hijo unos momentos de su tiempo, haciéndoles saber los logros o avances que han tenido. 

0 comentarios: